sábado, 24 de octubre de 2015

Resumen del periodo cretaceo

Alosaurio
es uno de los depredadores mas antiguos
llega a medir 5m y hasta 5.5m de altur
                          PERIODO  JURÁSICO 




 El alosaurio era un dinosaurio de la familia de los alosáuridos. Era bípedo (corría y andaba a dos patas) y  carnívoro , es decir, comía 
carne. Su mordisco no era más fuerte que el de un león, por lo que usaba los músculos de la mandíbula para abrirla como un hacha e hincar (los dientes serrados) en la carne de su presa. Vivió en el Jurásico superior y en el Cretáceo inferior, hace entre ciento cincuenta y ciento treinta y cinco millones de años. Durante esa época, fue el más grande, terrible y feroz asesino sobre la faz de la Tierra. Además, el alosaurio era muy abundante en esa época. Se supone que este animal era el tatarabuelo del Tyrannosaurus rex.

 El alosaurio pensaba cinco toneladas y medía cinco metros de altura por doce de longitud. Tenía cuatro dedos en cada pata, de los que estaban rematados por afiladas garras de quince centímetros. Sus dientes de diez a quince centímetros de largo que se depositaban en la mandíbula. Podía haber más de treinta dientes a lo largo de su mandíbula, y para colmo, cuando uno se le caía de la mandíbula, otro le volvía a crecer. También se cree que los alosaurios podían regular su temperatura corporal, aunque no con mucha eficacia

El nombre "alosaurio" significa -lagarto extraño-, una referencia al raro diseño de las vértebras de su columna vertebral. La gran cola le hacía contrapeso a la cabeza y al gran cuerpo que poseía. El cráneo del alosaurio poseía un saliente óseo por encima de cada ojo  y una protuberancia ósea a lo largo del hocico. Se desconoce la función de ambas, pero se piensa que sería una diferencia de rango entre los dinosaurios. Tenía un cuerpo musculoso y corpulento.


El alosaurio estaba muy difundido. En Norteamérica se han encontrado miles de huesos suyos, además de huellas bien conservadas. Una cantera de Utah ha proporcionado más de cuarenta esqueletos de alosaurio; en los que se encontraban desde ejemplares adultos hasta alosaurios recién salidos del huevo. Lejos de Allí, los paleontólogos han encontrado huesos suyos en Portugal, Tanzania y Australia. Hay cuatro especies muy parecidas entre si de alosaurios:

  • Allosaurus fragilis
  • Allosaurus ferox
  • Allosaurus ampleox
  • Allosaurus atrox

la principal característica del alosaurio es que llega a medir 5 m hasta 5.5 m de altura .


Alosaurio  bebe
estas especies su principal característica es que nacen con dientes
que les sirve para  desgarrar la comida que es traída por su madre



ULTIMA FASE DE LA ERA DE HIELO 



Los restos fósiles de un mastodonte hembra, hallados en Manabí, pertenecen a la última fase de la era de hielo
Tras cuatro meses de indagaciones, técnicos del instituto determinaron que "los fósiles hallados en una hacienda del cantón San Vicente pertenecieron a un mastodonte que vivió hace unos 35 y 40 mil años en la última fase de la era de hielo, que afectó a esta especie"
 Entre las piezas halladas están: una mandíbula que determinó el sexo de la especie por la concavidad de los dientes; vértebras de cuello; costillas; una rótula y otros fósiles, lo que permitió establecer que esta especie  tenía seis metros y medio de ancho y  cuatro de alto.
Los investigadores encontraron los restos, en lo que se denomina  terraza de depositación cuaternaria, pero algunas piezas ya se habían mezclado con arcilla, lo que complicó la extracción. Solo la mandíbula pesa unas 50 libras.
                          

la características principales de este mastodonte es que sus colmillos son para arriba lo cual le servia para  poder arrancar las hojas de los arboles y así alimentarse.
TIGRE DIENTES DE SABLES 
Esta especie también proviene de la era del hielo lo cual fue encontrado en la sierra se dice que esta especie  gobernaba en ese entonces por sus grandes y afilados colmillos que solo con un apretón degollaba  a su presa . la característica principal de este dientes de sable es que tenia su cola muy corta en comparación a los  felinos de hoy como son los tigres , pumas,  leones etc.  el no tenia el control para alcanzar grandes velocidades  para poder atrapar a su presa pero lo que le justificaba era sus grandes dientes.


Nombre: Valeria Orozco 
Curso : M05

No hay comentarios:

Publicar un comentario